Hoy en el cumpleaños numero 481 les traemos un playlist con canciones dedicadas a nuestra linda ciudad #FelizCumpleañosBogota
salsa bogotana
Radio Bembé Orquesta se ha dado a conocer en la escena local de Bogotá, por demostrar explosividad y calidad en todos sus shows en vivo, Sonido de calidad, contundente, callejero y #HechoEnBogota
Con una asistencia de 38.000 espectadores y la participación de 15 orquestas se celebro el festival Salsa Al Parque 20 años, en el parque metropolitano Simón Bolívar. La orquesta encargada de dar inicio a los 2 días de gozadera y celebración de esos 20 años de salsa fueron los mas jóvenes, la primera en salsa, orquesta conformada por niños y adolescentes quienes pertenecen al programa CREA de Idartes quienes sorprendieron con su corta edad y entusiasmo inmejorable, seguidos por Luna Llena y D`Javu 2 de las orquestas ganadoras de las convocatorias locales.
Hay quienes piensan que el sabor esta en la música antillana, dicen Andy y su Orquesta Riverside en el tema Salsa y Bembè, fue lo mismo que pensaron Sebastián Poveda y Joshua Soruco integrantes y fundadores de Radio Bembé Orquesta, una agrupación Colombiana de música latina radicada en la capital, Bogotá. Álbum Completo ¡Descarga Gratuita! A pesar de ser Bogotá su centro de operaciones, Radio Bembé orquesta nace en el año 2015 en Buenos Aires Argentina cuando sus dos fundadores Sebastián Poveda y Joshua Soruco mientras se encontraban de gira con otro grupo escriben lo que posteriormente serían los primeros dos números de la agrupación, Mambo 24 y Quemao. Dos canciones en las que ávidos de encontrar nuevas fusiones y […]
Octubre 20 de 2017 Octubre 06 de 2017 Artistas Internacionales y Nacionales Confirmados Hasta el momento. Octubre 09 de 2017 Los ganadores de las Audiciones #SalsaAlParque2017, quedaron por ocupar 3 puestos por la poca acogida de la convocatoria. Octubre 05 de 2017 La nueva imagen del festival Salsa al Parque estuvo inspirada en la tradición cubana de Changó, (Sango en Yoruba). El Festival Salsa al Parque, que este año celebra sus 20 años en el Parque Simón Bolívar, los días 11 y 12 de noviembre ya tiene imagen, la creación gráfica estuvo a cargo de Daniel Roa, diseñador del equipo de comunicaciones del Instituto Distrital de las Artes – Idartes. Este visual estuvo inspirado en la tradición cubana de […]
Después de lograr que el festival no se unificara con jazz y Colombia al parque y evitar que formaran un #SancochoAlParque, después de que cambiaran la fecha una vez más ya que tradicionalmente se celebraba en agosto, en 2015 cambiaron a mayo y este año querían programarlo en septiembre, pese a que nadie apostaba por la nómina que se presentaría y una vez conocida los gurús de la salsa no auguraban más de 15.000 espectadores, se realizo el XIX Festival Salsa Al Parque que como en tiempos lejanos trajo un invitado internacional de nueva generación para mostrar su trabajo Palo!,
Artistas Locales (Ganadores de las audiciones) Mas Info. Artistas Nacionales. Artistas Internacionales. Componente Académico. ► http://player.hardsalsabogota.com/
Sumándose a sus anteriores trabajos: La 33 (2004), Gózalo (2007), Ten Cuidado (2009) y Tumbando Por Ahí (2013). la 33 llega «Caliente» como el nombre que le da el titulo a este nuevo EP de 6 temas.
Mi música nace del tumbao de mi corazón, la armonía de mi espíritu y La Melodía De Mi Conciencia.. Después de haber colaborado en varios proyectos en Perú y Colombia, Jorge Garzón, bajista y cantante oriundo de Facatativá, creó su propio sello discográfico: “BARAKUTANGA RECORDS” y así dio origen a su proyecto musical en el año 2010 con su Fusión Tropical Colombiana, cuya mezcla de ritmos sazona su salsa con el folclor colombiano, la timba cubana, sonidos modernos y sintéticos que marcan la diferencia musical, cuya combinación genera una salsa nueva y contemporánea que da significado a su nombre que hace brillar “La melodía de su conciencia” en el escenario de la salsa nacional e internacional, ya que su proyecto musical […]
Convención Salsera 2016 Lugar: Son Salomé – Calle 19 No. 4-20 (Centro) Anfitrión: Fernando Sanabria Invitados: Jeannette Riveros, Cesar Pagano, Guido Granadillo, Jaime Rodriguez, Jose Orlando Pinilla, Alfonso Botero Invitados Especiales: Azucar, Chill Out, Bogotá Salsa Tour & Hard Salsa Bogotá Transmisión Especial Por Sandunga Sociedad Salsera Programa transmitido por Suba Al Aire 88.4 FM
Harvey Danilo Rosales Castro, Eliana del Carmen Zumaque Gómez y Wilfredo Enrique Cuao Canabal jurados de las audiciones determinaron segun los criterios de evaluacion: Técnica e Interpretación {afinación, sentido rítmico, fraseo, acoplamiento). Creatividad, coherencia y pertinencia en la utilización de recursos técnicos, timbricos, armónicos, expresivos, entre otros. Desempeño escénico. Otros que el jurado considere pertinentes, los cuales quedarán consignados en el acta de recomendación. Que las 8 agrupaciones en su estricto orden de mayor a menor puntuación, que nos acompañaran en noviembre son: Las calificaciones de las orquestas ganadoras son: La Tropa 92 Orquesta Femenina Caramelo 88 Bendito Parche 86 La Muergana 85 La Cordoband Orquesta 75 El Flaco De La Salsa 72 Azul Trabuco 64 Conjunto Tahona 63 […]
Como alguna vez escuché en boca de varios dueños y directores de orquestas: Los músicos que consumen droga son quienes interpretan mejor los instrumentos y los cantantes le ponen más sabor. Puedo atreverme a decir que con el ejemplo que viene a continuación en los próximos párrafos daría razón a las palabras salidas de la boca de aquellos garroteros. el éxtasis de la salsa Primero el licor y después la droga hacen que se desdoble el ser humano y entre en un estado letárgico que duplica o triplica el sabor y el afinque para jugar con los instrumentos, claro está que ya con la experiencia de rodar y rodar de combo en combo, de orquesta en orquesta, de grupo en […]
The Bogota Salsa Tour» es el primer operador turístico receptivo especializado en la difusión de la Salsa en Bogotá. Muestra a visitantes locales e internacionales la riqueza cultural de la ciudad sumergiéndolos en experiencias que abordan la historia, el baile, los sabores, la música en vivo y la auténtica rumba salsera de un país famoso por su alegría y la calidez de su gente. Se caracterizan por contar con los mejores instructores de baile. Además, los acompañantes de nuestras actividades, son auténticos salseros que han hecho parte de la rumba local durante años y han llevado la salsa como un estilo de vida. Todos los lugares que visitan han sido cuidadosamente seleccionados para ofrecer una experiencia cultural auténtica y representativa de las costumbres […]
Una Orquesta de salsa inspirada en el formato neoyorquino de los años 70’s, en la actualidad una de las agrupaciones colombianas más nombradas, extrovertidas y alegres con más de 2000 presentaciones en diferentes ciudades y países de los 5 continentes. Con Originales letras, Arreglos y un sonido joven y fresco que los ha convertido en símbolo de la salsa colombiana actual. Es una orquesta de salsa urbana, fundada en Bogotá en el año 2001 por los hermanos Sergio y Santiago Mejía, en días cuando el tropipop y el reggaetón no paraba de sonar. Su nombre proviene de la calle donde tienen su estudio de ensayos. Aun cuando la banda nace en el 2001, en el barrio Teusaquillo de Bogotá, su […]
Programación Nomina Completa #SalsaAlParque2016 Mas Info… 1 Noviembre de 2016 24 Octubre de 2016 19 Agosto de 2016 Bandas Locales Ganadoras XIX Salsa Al Parque 2016 21 Junio de 2016 Según Aviso modificatorio Oficial Idartes 3-2016 a los términos del concurso festivales al parque el cual cambia la fecha de realización inicialmente pactada para el 10 y 11 de septiembre para los días Viernes 18 y sábado 19 de noviembre 17 Mayo de 2016 las agrupaciones asistentes a las audiciones deberán tener en cuenta esta información. Clic Aquí 02 Mayo de 2016 Con una gran noticia de parte de Idartes, se anuncio la continuidad de los festivales independientes, como se veníanrealizando tradicionalmente, una gran noticia para nuestra […]
Cocoblue, agrupación que vino a sembrar sus raíces y bases musicales en la capital colombiana, en este bosque de concreto, que enmarca día tras día una historia inverosímil pero real, en donde oculta en la luz de sus raíces aparece Azumi Ohara, buscando el tumbao de su vida musical por allá en el año 2010, en medio de sus pensamientos japoneses, mezclados con la cultura canadiense y enamorada de los sonidos colombianos, para concebir su grupo salsero. Cocoblue es una especie de salsa con son, timba ritmos afrocubanos y folclore colombiano que gracias a sus integrantes logra mezclar en sus temas y la posiciona en el medio salsero al son de la guajira y la rumba con arreglos musicales muy […]
La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor. (Kurt D. Cobain) Sin música la vida sería un error dice federico Nietzche, pero dicen las buenas y las malas lenguas que la música se lleva en la sangre, y a quienes la llevan ahí dentro les circula a borbotones porque su cuerpo se convierte en instrumento sonoro, lleno de sabor y esto es lo que tiene Aché Sonora, el sabor de la nueva generación traída en sus genes gracias a la herencia ancestral encarnada en cada uno de sus integrantes. Orquesta bogotana creada por los hermanos Hernán y Oscar Mejía […]
Después de su gira por Europa «Salsamaniak» donde se presentaron en los festivales Les Traver’Cé Musicales (Francia), Amsterdam Roots Festival (Holanda), Moz’Aiques (Francia), Etnosur (España), Walthamstow Garden Party (Reino Unido), Músicas do Mundo FMM Sines (Portugal) y Autres Rivages (Francia). para esta gira lanzaron un álbum edición especial para Europa llamada «La ruta de la pantera» con una recopilación de éxitos. ahora estan aqui en la casa preparando el lanzamiento de su nuevo sencillo que hará parte de su quinta producción discográfica actualmente en proceso de composición. Ya ha pasado más de una década desde que un grupo de bogotanos demostró que la salsa no solo se hace en Cali, Puerto Rico o Nueva York. Trompetas, timbales, teclados y un acento cachaco se apropiaron de ritmos antillanos y le dieron al género […]